En la publicación pasada cerramos con la cuarta parte el libro “Como leer un libro”.
Hasta aquí tenemos la información y publicaciones de las que te hablamos en la bienvenida, donde te dijimos que sólo presentaríamos tantas publicaciones como fueran necesarias para plasmar los temas más importantes de la lectura. Pues hemos llegado a ese punto, con “Cómo leer un libro” cerramos nuestra exposición de temas vitales que debes conocer para defenderte ante cualquier tipo de publicación que tengas que leer.
De ahora en adelante este blog será nada más un portal de consulta para cuando nos necesites, aquí podrás checar los tips que ofrecemos, sobre todo en las publicaciones de Cómo leer un libro, para leer cada tipo de publicación que tengas que leer.
Esperamos te haya gustado nuestro trabajo y que todo lo que hicimos y preparamos para ti te haya servido de algo que al fin de cuentas es lo que esperábamos, que cambiara la forma en que los chavos ven la lectura. Si tú eres uno de los que sí cambiaron, aunque seas el único, significa que nuestro trabajo dio frutos.
Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos ayudarte, sabemos que a tu edad estas cosas no importan pero si tú pudiste, significa que la juventud no está tan mal como “los adultos” dicen, y vamos por más! Gente como tú es la que hará el cambio en este mundo. Pero claro ningún cambio ocurre de la nada, por eso sabemos que adolecentes especiales y responsables como tú, que te tomaste la molestia, dedicación y tiempo de leernos eres de los individuos que se interesan por crecer como personas y aportar algo a su entorno.
También queremos agradecer a todos los que dejaron comentarios en nuestras publicaciones, pues así supimos que teníamos alguien que nos leía y le dieron vida al blog
Y por todo esto: GRACIAS.